Sophie Germain nació en Francia en 1776, en el seno de una familia que no le permitía estudiar matemáticas por ser mujer.
Fue principalmente autodidacta, adquiriendo sus conocimientos de libros que "robaba" de la biblioteca personal de su padre y llegando a disfrazarse de hombre para poder ir a algunas clases. Firmaba sus investigaciones como Sr Leblanc, y con este mismo nombre mantenía correspondencia con el profesor Joseph Lagrange, a quien luego tuvo que revelar su verdadera identidad, convirtiéndose Sophie en su alumna.
Años más tarde, usaría el pseodónimo para poder cartearse con Gauss, a quien salvó de la guerra y por ende se vió obligada por carta a revelarle su identidad. Un fragmento de la respuesta de Gauss fue el siguiente:
"Pero cuando una persona del sexo que, según nuestras costumbres y prejuicios, debe encontrar muchísimas más dificultades que los hombres para familiarizarse con estos espinosos estudios, y sin embargo tiene éxito al sortear los obstáculos y penetrar en las zonas más oscuras de ellos, entonces sin duda esa persona debe tener el valor más noble, el talento más extraordinario y un genio superior. De verdad que nada podría probarme de forma tan meridiana y tan poco equívoca que los atractivos de esta ciencia que ha enriquecido mi vida con tantas alegrías no son quimeras que las predilección con la que tú has hecho honor a ella."
En 1816, y luego de ser rechazada dos veces, Germain se convierte en la primera mujer en la Academia de Ciencias Francesas.
Entre sus trabajo, intentó resolver el Último Teorema de Fermat. Pese a que no pudo, sus avances en el tema fueron revolucionarios para la época en que vivía.
Seis años luego de su muerte recibe un grado de honor por la Universidad de Göttingen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario